Descanse en paz en ataúd de cartón
Los ataúdes son de cartón reciclado, biodegradables y económicos. |
Si bien no podemos evitar la muerte, sí podemos protagonizar de manera ecológica nuestro último acto en este mundo: el propio funeral.
Esto pensó Mauricio Kalinov, quien fabrica ataúdes de cartón reciclado, biodegradables y económicos.
El empresario acaba de traer el producto a Argentina, aunque ya lo vende desde hace algunos años en Europa y otras partes del mundo.
El ataúd vale 180 pesos argentinos -unos US$60- y pesa sólo 12 kilogramos.
"Nuestro producto surgió por la necesidad del cambio en la mentalidad del consumidor del siglo XXI, comprometido con el medio ambiente", le dice Kalinov a BBC Mundo.
"Nos parecía absurdo en este siglo cortar árboles para hacer ataúdes", añade el empresario, argentino pero con acento madrileño, pues vivió 20 años en España.
Mauricio Kalinov, empresario |
La empresa -llamada Restbox- le compra el material a los cartoneros, personas de pocos recursos que viven de recoger basura en las calles.
Su aspecto no tiene nada que envidiarles a los féretros tradicionales, e incluso para el mercado argentino ofrecen ataúdes con el escudo de Boca Juniors, el equipo de fútbol más popular del país.
Ventajas
Kalinov destaca la utilidad de estos ataúdes para fines humanitarios.
Según la empresa, los ataúdes se pueden usar con fines humanitarios. |
Apenas sucedió el tsunami en Indonesia, por ejemplo, le donó 10.000 ataúdes a la Cruz Roja "porque nadie tenía almacenados tantos ataúdes y nosotros sí".
"Las catástrofes exigen que los cadáveres se entierren rápidamente, por cuestiones sanitarias, y hay que tener una solución eficaz al tema de la muerte".
Según él, el ataúd es ecológico por donde se lo mire: con un solo árbol se fabrican 100, es biodegradable y si se incinera no larga humos tóxicos, pues no lleva ceras ni barnices.
Además, evita que el cliente tenga que gastarse un dineral en los tradicionales ataúdes de madera.
"Que las familias se endeuden para enterrar un ancianito no tiene sentido", razona Kalinov.
Dificultades
El fabricante le admitió a BBC Mundo que su negocio no es bien aceptado por sus competidores, pues "choca con el lobbyde las funerarias".
Mauricio Kalinov |
"El funerario es uno de los sectores más tradicionales del mundo de los negocios", dice.
"Nos topamos con el inconveniente de que prefieren ganar más dinero con un producto de madera que hacer un ataúd ecológico".
Sin embargo, Kalinov dice que no pretende invadir el negocio de sus rivales y apunta a entidades públicas, como gobiernos y organizaciones no gubernamentales.
Dice que en dos años aspira a alcanzar el 25% del mercado argentino.
También, adelanta, ya está fabricando ataúdes para mascotas, "pues no puede ser que si vas a la veterinaria y el bicho muere, te lo den en una bolsita".
Posted in: ciencia on domingo, 5 de octubre de 2008 at en 12:54